

Vista ampliada
Animación Turística en Hostelería
Conviértete en un animador turístico profesional en establecimientos de hostelería con la realización de este curso, en el que adquirirás los conocimientos necesarios para llevar un departamento de animación.
Tu consulta :
* Campos obligatorios
AP1061
Conviértete en un animador turístico profesional en establecimientos de hostelería con la realización de este curso, en el que adquirirás los conocimientos necesarios para llevar un departamento de animación.
320,00 €
Este producto no se vende individualmente . Debe seleccionar al menos 1 cantidad de este producto.
¡Últimas plazas!
Fecha final de matrícula:
| Tipo de curso | Curso online |
| Duración (horas) | 80 |
| Metodología | Online |
| Titulación | Título Universidad Rey Juan Carlos |
La duración total del curso será de 80 horas.
UD1. Estructuras organizativas y funcionales
1.1. Estructuras organizativas y funcionales.
1.2. Turismo para todos.
1.3. Regulaciones y normativas.
1.4. Importancia de la animación en los alojamientos turísticos.
UD2. La animación y sus responsables, los animadores
2.1. ¿Qué es la animación? Concepto y antecedentes.
2.2. Objetivos y situación de la animación turística.
2.3. Los animadores, ¿quiénes somos?
2.4. Clasificación, características y cualidades del animador.
2.5. Formación y capacitación.
2.6. Ocupaciones y puestos de trabajo.
UD3. Elementos para la organización y funciones de un departamento de animación
3.1. La organización en el departamento de animación.
3.2. Relaciones con otros departamentos.
3.3. Espacios y recursos humanos.
3.4. Recursos económicos.
UD4. La organización, desarrollo y control de actividades
4.1. Diseño de los programas de animación.
4.2. Herramientas para la organización del programa.
4.3. Tipos de programas de animación.
4.4. Temporalización de programas y actividades.
4.5. La evaluación en los procesos de animación.
4.6. Promoción, publicidad y venta de nuestras actividades.
UD5. Dinámica y dinamización de grupos
5.1. Grupo, fases y clasificación.
5.2. Los roles en el desarrollo del grupo.
5.3. Líder y liderazgo.
5.4. El logro de dinamizar un grupo.
5.5. ¿Qué entendemos por dinámica de grupos?
5.6. Clasificación de las dinámicas de grupo.
5.7. Diseño y aplicación de las dinámicas de grupo.
5.8. Criterios para elegir la dinámica adecuada.