Últimos artículos

TCAE en Urgencias Pediátricas Vista ampliada

TCAE en Urgencias Pediátricas

AP0102

Con este curso analiza las patologías y trastornos pediátricos más frecuentes y define las características, valoración y tratamiento más adecuado para cada una de ellas en urgencias pediátricas.

Más información

400,00 €

Tipo de curso Curso online
Duración (horas) 100
Metodología Online
Titulación Título Universidad Rey Juan Carlos

COMPETENCIA

  • Identificar los conocimientos y las habilidades necesarias para prestar una atención integral al niño que llega por una urgencia pediátrica, tanto en situaciones generales como específicas.
  • Identificar las relaciones entre los distintos miembros que conforman el equipo en un servicio de urgencias pediátricas.
  • Reconocer la importancia de las funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el servicio de urgencias pediátricas.
  • Conocer la etiología, diagnóstico y tratamiento de las patologías pediátricas más frecuentes que se pueden dar en una unidad de urgencias pediátricas.
  • Planificar un plan de cuidados adecuado atendiendo a cada situación.
  • Describir el protocolo de actuación ante un niño en situación crítica y planificar un plan de cuidados adecuado para cada caso.

DURACIÓN

La duración total del curso será de 100 horas.

TEMARIO

Cuidados auxiliares de enfermería en la unidad de urgencias pediátricas. Patologías más frecuentes
UD1. La unidad de urgencias pediátricas
1.1. Características especiales de los servicios de urgencias.
1.2. Funcionamiento y organización del servicio de urgencia pediátrico.
UD2. Fiebre y complicaciones
2.1. Síndrome febril.
2.2. Manejo de antitérmicos.
UD3. Patologías pediátricas más frecuentes
3.1. Crisis asmáticas.
3.2. Bronquiolitis.
3.3. Neumonía.
3.4. Gastroenteritis. Rehidratación oral.
3.5. Enfermedades más frecuentes que cursan con fiebre.
Cuidados auxiliares de enfermería ante las urgencias pediátricas más frecuentes
UD1. Patología quirúrgica
1.1. Abdomen agudo.
1.2. Hernias y patología del proceso peritoneo-vaginal.
1.3. Preparación del paciente quirúrgico.
UD2. Accidentes e intoxicaciones
2.1. Accidentes.
2.2. Intoxicaciones.
2.3. Accidentes de tráfico.
2.4. Ahogamientos y casi ahogamientos.
UD3. Maltrato infantil
3.1. Definición.
3.2. Clasificación.
3.3. Factores de riesgo.
3.4. Indicadores del maltrato infantil.
3.5. Prevención del maltrato infantil.
3.6. Detección del maltrato.
3.7. Protocolo de actuación.
3.8. Papel de la enfermería en el maltrato infantil.
UD4. Urgencias psiquiátricas (up)
4.1. Tratamiento inicial.
4.2. Clasificación y diagnóstico diferencial.
4.3. Actuación del auxiliar de enfermería ante las urgencias psiquiátricas.
Actuación del técnico en cuidados auxiliares de enfermería ante un niño crítico
Actuación del personal auxiliar de enfermería ante un niño crítico
1. Introducción.
2. Organización de la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP).
3. Cuidados básicos del paciente pediátrico en estado crítico.
4. Valoración y estabilización del paciente pediátrico politraumatizado.
5. Problemas psicológicos.
6. Parada cardiaca (P.C.R.).

Escribe tu opinión

cursos en la misma categoría

LiveZilla Live Chat Software