Últimos artículos

El niño crítico Vista ampliada

El niño crítico

AP1404

Adquiere conociemientos en una unidad pediátrica de un hospital, en este curso conocerás todos los conocimientos necesarios para entender esta unidad sanitaria.

Más información

160,00 €

Tipo de curso Curso online
Duración (horas) 40
Metodología Online
Titulación Diploma acreditativo

COMPETENCIA

  • Detallar la organización de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, así como la estructura básica, el equipamiento sanitario básico o el personal.
  • Identificar las técnicas del Diplomado Universitario de Enfermería ante el paciente pediátrico en estado crítico.
  • Describir el procedimiento para valorar y estabilizar al paciente pediátrico politraumatizado, atendiendo a las distintas partes del cuerpo afectadas.
  • Analizar los protocolos de actuación ante una Parada Cardio Respiratoria, tales como el procedimiento de RCP, tratamiento específico y valoración diagnóstica.
  • Conocer el procedimiento del transporte correcto y con el menor riesgo posible entre las distintas Unidades de Hospitalización.
  • Valorar las técnicas más adecuadas para tranquilizar a los padres y evitar su interferencia en la atención crítica de los primeros momentos.
  • Estudiar el protocolo de actuación ante un niño en situación crítica y planificar un plan de cuidados adecuado para cada caso.

DURACIÓN

La duración total del curso será de 40 horas.

TEMARIO

UD1. Introducción.
UD2. Organización de la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP)
2.1. Estructura física.
2.2. Equipamiento sanitario básico.
2.3. Documentación básica.
2.4. Personal.
UD3. Cuidados básicos del paciente pediátrico en estado crítico
3.1. Preparación.
3.2. Valoración en el momento del ingreso.
3.3. Monitorización básica mínima en la UCIP.
UD4. Valoración y estabilización del paciente pediátrico politraumatizado
4.1. Introducción.
4.2. Esquema del tratamiento intensivo.
4.3. Tratamiento inicial.
UD5. Problemas psicólogicos
UD6. Parada cardiaca (P.C.R.). R.C.P.
6.1. Definición.
6.2. Etiología.
6.3. Identificación de los pacientes con riesgo.
6.4. Fisiopatología.
6.5. Clínica.
6.6. Concepto R.C.P.
6.7. Objetivos de la R.C.P.
6.8. Situaciones que contraindican el inicio de las maniobras de R.C.P.
6.9. Criterios para iniciar la R.C.P.
6.10. Criterios para finalizar la R.C.P.
6.11. Precauciones.
6.12. Técnicas de R.C.P.
UD7. Traslado a uci, RX o quirófano

Escribe tu opinión

cursos en la misma categoría

LiveZilla Live Chat Software