Últimos artículos

Electrocardiografía práctica Vista ampliada

Electrocardiografía práctica

AP0759

Aprende conocimientos, técnicas y destrezas sobre electrocardiografía no dejes pasar esta oportunidad para crecer profesionalmente y adaptarte al mercado laboral en el ámbito sanitario.

Más información

40,00 €

Tipo de curso Curso online
Duración (horas) 10
Metodología Online
Titulación Diploma acreditativo

COMPETENCIA

  • Proporcionar una formación especializada a aquellas personas que, con experiencia o sin ella, quieran adquirir los conocimientos teórico-prácticos esenciales para ejercer una profesión con gran demanda de futuro, o bien, perfeccionar en su tarea diaria y promocionarse laboralmente.
  • Mejorar el grado de profesionalización de los trabajadores a través de la formación específica en las técnicas de electrocardiografía.
  • Formar al trabajador en los últimos avances en electrocardiogramas de forma que se favorezca el reciclaje continuo de conocimientos de los profesionales del sector.Instruir a los alumnos en la técnica del electrocardiograma, proporcionándoles las descripciones necesarias para la comprensión de la misma.
  • Mostrar a los participantes los ejemplos de registros de ecg reales según aparecen en la práctica cotidiana, descritos en el manual del curso.
  • Introducir a los trabajadores en los principios básicos de la interpretación de las distintas ondas.
  • Analizar e identificar las patologías básicas reflejadas en cada uno de los electros.

DURACIÓN

La duración total del curso será de 10 horas.

TEMARIO

UD1. Introducción a la electrocardiografía
1.1. El corazón.
1.2. ¿Qué es un electrocardiograma?
Test.
UD2. Arritmias cardiacas
2.1. Taquiarritmias.
2.2. Taquiarritmias: ritmos activos supraventriculares.
2.3. Taquiarritmias: ritmos activos ventriculares.
2.4. Bradiarritmias.
2.5. Bloqueos: trastorno de la conducción.
2.6. Asistola.
Ejercicio 2.
Ideas clave.
Test.
UD3. Trastornos isquémicos
3.1. Clasificación de la patología isquémica.
3.2. Angina estable.
3.3. Síndromes coronarios agudos.
Ejercicio 3.
3.4. Isquemia miocárdica.
3.5. Lesión miocárdica.
3.6. Infarto agudo de miocardio (iam).
Ejercicio 4.
Ideas clave.
Test.
UD4. Cardiopatías diversas
4.1. Valvulopatías.
Ejercicio 5.
4.2. Miocardiopatías.
4.3. Pericardiopatías.
4.4. Endocardiopatías.
4.5. Alteraciones endocrinas y metabólicas.
4.6. Alteraciones electrolíticas.
4.7. Efectos farmacológicos.
Ejercicio 6.
Ideas clave.
Test.
UD5. Alteraciones de la preexcitación ventricular
5.1. Síndrome de Wolf-Parkinson White.
5.2. Síndrome Low-Ganong-Levine.
Ejercicio 7.
Ideas clave.
Test.
UD6. Marcapasos
6.1. Definición.
6.2. Clasificación.
6.3. Complicaciones.
Ejercicio 8.
Ideas clave.
Test.
Test final.

Escribe tu opinión

cursos en la misma categoría

LiveZilla Live Chat Software