

Vista ampliada
AP0475
Con este curso aprenderás habilidades específicas y necesarias dentro del mundo de Seguridad y Medio Ambiente , para poder así mejorar tu trayectoria profesional en el sector.
320,00 €
Este producto no se vende individualmente . Debe seleccionar al menos 1 cantidad de este producto.
¡Últimas plazas!
Fecha final de matrícula:
| Tipo de curso | Curso online |
| Duración (horas) | 80 |
| Metodología | Online |
| Titulación | Título Universidad Rey Juan Carlos |
La duración total del curso será de 80 horas.
Bloque I. Prevención de Riesgos Laborales en la construcción
UD1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud
1.1. El trabajo y la salud.
1.1.1. Los riesgos profesionales.
1.1.2. Factores de riesgo.
1.2. Daños derivados del trabajo.
1.2.1. Los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.
1.2.2. Otras patologías derivadas del trabajo.
1.3. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
UD2. Riesgos laborales y su prevención
2.1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
2.2. Riesgos ligados al medioambiente de trabajo.
2.3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
2.4. Sistemas elementales de control de riesgos.
2.4.1. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.
2.5. Planes de emergencia y evacuación.
2.6. El control de la salud de los trabajadores.
UD3. Riesgos específicos y su prevención en el sector de la construcción
3.1. Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes.
3.1.1. Excavación y movimiento de tierra.
3.1.2. Cimentación.
3.1.3. Montaje de estructuras y forjados.
3.1.4. Instalaciones eléctricas.
3.1.5. Revestimientos y acabados.
3.1.6. Escaleras.
3.1.7. Andamios.
3.1.8. Plataformas de trabajo.
3.1.9. Barandillas.
3.1.10. Redes.
3.2. Implantación de obra.
UD4. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
4.1. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
4.2. Organización preventiva del trabajo: rutinas básicas.
4.3. Documentación: recogida, elaboración y archivo.
4.4. Representación de los trabajadores.
4.4.1. El delegado de prevención.
UD5. Primeros auxilios
5.1. Procedimientos generales.
5.2. Plan de actuación.
Anexo 1. Normativa por orden cronológico
Anexo 2. Glosario
Anexo 3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Bloque II. Introducción a los primeros auxilios
UD1. Introducción a los primeros auxilios
1.1. El derecho a ser atendido y el deber de atender.
1.2. Conceptos básicos sobre los primeros auxilios.
1.3. Accidente de un trabajador.
1.4. Principios generales en primeros auxilios.
UD2. Parada cardiorrespiratoria
2.1. Conceptos generales.
2.2. RCP Básica.
2.2.1. Procedimiento de actuación.
2.2.2. Casos especiales.
2.2.3. Cuando no realizar la RCP.
2.2.4. Cuando suspender la RCP.
UD3. Obstrucción de las vías aereas
3.1. Definición.
3.2. Actuación.
3.3. Maniobra de Heimlich.
3.3.1. Persona consciente.
3.3.2. Persona consciente sin acompañante.
3.3.3. Persona inconsciente.
3.4. Ahogamiento.
3.4.1. Actuación.
UD4. Heridas y hemorragias
4.1. Heridas.
4.3.1. Definición y clasificación.
4.3.2. Actuación.
4.2. Hemorragias.
4.2.1. Definición y clasificación.
4.2.2. Actuación.
UD5. Traumatismos
5.1. Definición, clasificación y actuación.
5.1.1. Contusiones.
5.1.2. Esguince.
5.1.3. Luxación.
5.1.4. Fractura.
UD6. Quemaduras
6.1. Definición y clasificación.
6.2. Actuación general.
6.3. Actuaciones específicas en quemaduras.
6.3.1. Causadas por fuego.
6.3.2. Causadas por electricidad.
6.3.3. Causadas por productos químicos.
6.3.4. Causadas por sólidos incandescentes.
6.3.5. Causadas por líquidos ardiendo o inflamados.
6.3.6. Causadas por insolación.
UD7. Intoxicaciones
7.1. Introducción.
7.2. Intoxicación por gases.
7.3. Intoxicación por productos químicos.
7.4. Intoxicación alimentaria.
UD8. Mordeduras y picaduras
8.1. Mordeduras.
8.2. Serpientes.
8.3. Avispas.
8.4. Arañas.
8.5. Escorpiones.
8.6. Garrapatas.
8.7. Medusas.
UD9. Signos de alarma
9.1. Reacciones alérgicas.
9.2. Golpe de calor.
9.3. Síncope.
9.4. Lipotimia.
9.5. Convulsiones.
9.6. Hipoglucemia.
Anexo.